AGD Arquitectos

Alberto González Díaz /// Estudio de Arquitectura e Ingeniería

ITE & IEE

INSPECCIÓN TÉCNICA DE EDIFICIOS

AGD Arquitectos ha realizado, más de 500 inspecciones de edificaciones, de todo tipo, desde viviendas individuales, bloques de viviendas, edificios de oficinas, hoteles, centros comerciales, edificios públicos, etc.

AGD Arquitectos cuenta con un equipo de expertos Arquitectos Superiores, capacitados para proporcionarle la mejor atención a las posibles patologías constructivas para su inmueble, aplicando el software más adecuado en cada caso.

I.T.E. (INSPECCIÓN TECNICA DE EDIFICIOS)

ITE

La Inspección Técnica de Edificaciones, más conocida por sus siglas ITE, es la inspección por la que tiene que pasar todo edificio con una antigüedad determinada con el fin de valorar si reúne todos los requisitos de seguridad.

La I.T.E. nace con el objetivo de facilitar la OBLIGACIÓN y el CUMPLIMIENTO de conservación que corresponde a los propietarios de edificios y construcciones. Se trata de una Inspección Técnica de los edificios para determinar su estado de conservación, condiciones de estabilidad, seguridad, estanqueidad, consolidación y habitabilidad. Este servicio se ofrece por solo Arquitectos e irán visados por el Colegio Profesional correspondiente.

¿Cómo debe pasarse la ITE?: esta inspección requiere de un visita presencial del técnico homologado en la que comprobará los elementos comunes del inmueble tales como las fachadas, azoteas, instalaciones de saneamiento y fontanería, etc. En principio no requerirá acceder a viviendas particulares, salvo en casos en los que el técnico lo consideré relevante.

Si el profesional encargado de realizar la inspección acredita que el informe saliera desfavorable, deberán realizarse las obras necesarias para corregir las deficiencias existentes.

Pueden realizarlas con empresas de su confianza obteniéndose después el Certificado de Idoneidad Técnica, donde se comprueba la correcta ejecución de las obras. Si las obras necesarias no son menores habrá que redactar un proyecto técnico y finalizar la ITE mediante un Certificado Final de Obra. A partir de la fecha de presentación de la ITE, el propietario dispone de 3 meses para solicitar licencia de obras, debiendo comunicar a la GMU la finalización de éstas.

En AGD arquitectos, les asesoramos para la elección de constructora o técnicos habilitados, si fuera necesario la rehabilitación.

¿Cuándo debe pasarse? Una vez el edificio haya superado el medio siglo de antigüedad estará obligado a pasar la ITE, al menos, cada 10 años.

Multas por no pasar la ITE: No cumplir los plazos estipulados para la presentación de la ITE puede conllevar sanciones, que como en los casos anteriores dependerán de las ordenanzas municipales de cada Ayuntamiento, pero que podrían llegar a los 6000€.

Tiempo de realización:  15 a 40 días hábiles. 

I.E.E (INFORME DE EVALUACIÓN DE EDIFICIOS)

Informe Evaluación Edificios

El Informe de Evaluación de Edificios es el documento que avala el buen estado de conservación de un edificio, el cumplimiento con la normativa en relación a la accesibilidad universal y la eficiencia energética del mismo.

¿Cómo debe pasarse la ITE?: La realización de este informe pasa por la visita presencial del técnico homologado en la que comprobará los elementos que considere oportunos con el fin de obtener un informe lo más detallado posible. No es posible la realización del IEE de un edificio a distancia.

¿Cuándo debe pasarse? Por norma general, a partir de los 50 años de antigüedad todo edificio de carácter residencial de vivienda colectiva está obligado a pasar el IEE, al menos, cada 10 años. No obstante, la normativa  permite que sean las Comunidades Autónomas y los Ayuntamientos los que puedan rebajar esta periodicidad si lo consideran oportuno.

También es imprescindible disponer de este informe cuando los propietarios de un edificio pretendan acogerse a ayudas públicas para acometer reformas referentes a la conservación, la accesibilidad o la eficiencia energética del edificio.

Multas por no pasar la ITE: Si eludimos la obligación de realizar el IEE en nuestro edificio en los casos y plazos estipulados corremos el riesgo de incurrir en una infracción urbanística, con todo lo que ello conlleva, pero que podrían llegar a los 6000€.

Tiempo de realización:  15 a 40 días hábiles. 

Certificado de Idoneidad Técnica

Certificado de Idoneidad

Un Certificado de Idoneidad Técnica se tiene que solicitar siempre que el resultado de la Inspección Técnica de Edificaciones (ITE) haya sido desfavorable. Sirve para finalizar el trámite de la ITE. La normativa nacional establece que todos los edificios calificados como “residencial vivienda colectiva” y cuya antigüedad sea superior a 50 años deberán someterse a una Inspección Técnica de Edificaciones. No obstante, las comunidades autónomas pueden establecer que la Inspección Técnica de Edificios sea obligatoria cuando la antigüedad de los edificios sea inferior a 50 años.

¿Cómo conseguir un Certificado de Idoneidad Técnica? Puede realizarlo el mismo profesional (arquitecto superior) que ha realizado la ITE desfavorable o cualquier otro técnico competente y habilitado para realizar este tipo de trámite.

Tiempo de realización:  15 a 40 días hábiles. 

Detailed Structural Survey

Detailed Structural Survey - agd arquitectos

En AGD arquitectos se ofrecen técnicos superiores cualificados y homologados, arquitectos e ingenieros para la redacción de DETAILED STRUCTURAL SURVEY, se realiza estos informes que recoge la evaluación del estado de la vivienda, analizando patologías o defectos constructivos, proponiendo mejoras y soluciones técnicas de las misma, así como mediciones y presupuestos.

Los motivos que originan el encargo pueden ser múltiples. Puede requerirse únicamente con el fin de dejar constancia de la aparición de las patologías, para iniciar un proceso de reclamación ante los posibles responsables de las mismas, por la necesidad de una solución técnica que ponga fin al problema, por competencia, etc, …

Tiempo de realización:  10 a 20 días hábiles.