AGD Arquitectos

Alberto González Díaz /// Estudio de Arquitectura e Ingeniería

Proyecto técnico: cuándo es obligatorio y por qué debe hacerlo un arquitecto

Cuando se inicia una obra o reforma en Andalucía, surge una duda común: ¿es necesario un proyecto técnico redactado por un arquitecto o basta con una memoria básica del contratista?

La respuesta depende del tipo de actuación y está regulada por la Ley de Ordenación de la Edificación (LOE), la Ley 7/2021 de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía (LISTA) y las ordenanzas municipales.

En este artículo te explicamos en qué casos es obligatorio contar con un arquitecto y por qué es fundamental para garantizar la seguridad, el cumplimiento normativo y, por supuesto, para evitar retrasos o sanciones.

Marco legal en Andalucía

¿Qué es un proyecto técnico? El proyecto técnico es el documento que justifica que la obra cumple con las normativas de:

  • Seguridad estructural.
  •  
  •  
  • Eficiencia energética.
  • Protección frente a incendios, ruidos o riesgos ambientales.

En Andalucía, la necesidad de proyecto está regulada por:

  • Ley 38/1999, de Ordenación de la Edificación (LOE): define los agentes que intervienen en el proceso (promotor, proyectista, director de obra).
  • Ley 7/2021 (LISTA): establece qué actuaciones urbanísticas requieren licencia.
  • Códigos técnicos de edificación (CTE) y ordenanzas municipales.

¿Cuándo es obligatorio contar con un proyecto técnico redactado por un arquitecto?

El proyecto firmado por arquitecto es obligatorio cuando la actuación afecta a la configuración física o al uso del edificio.

Te contamos algunos ejemplos frecuentes de obras que requieren proyecto:

  • Construcción de viviendas nuevas o ampliaciones.
  • Cambios de uso. Por ejemplo, de local a vivienda.

 

  • Reformas que afectan a elementos estructurales: forjados, pilares, fachadas…
  • Rehabilitación integral de edificios.
  • Instalaciones que modifican la envolvente térmica del edificio.
  • Proyectos para obtener la Licencia de Primera Ocupación.
  • Reconocimientos administrativos como el Certificado AFO en viviendas en suelo no urbanizable.

En estos casos, el arquitecto no solo redacta el proyecto, sino que asume la dirección de obra y la coordinación con otros técnicos: ingenieros, aparejadores, etc.

Obras que no suelen requerir proyecto de arquitecto

Hay intervenciones que pueden realizarse con declaración responsable o con una memoria técnica simplificada. Estos son algunos ejemplos:

  • Reformas interiores que no afecten a estructura ni fachada.
  • Sustitución de acabados: alicatados, pavimentos, carpinterías interiores…
  • Mantenimiento o reparación puntual de instalaciones.

No obstante, cada Ayuntamiento puede tener criterios específicos, por tanto, es recomendable consultar antes de iniciar cualquier obra.

Riesgos de no contar con proyecto técnico cuando es obligatorio

  • Paralización de la obra por parte de la autoridad municipal.
  • Sanciones económicas e incluso necesidad de demoler lo ejecutado.
  • Falta de cobertura del seguro en caso de incidencias.
  • Problemas para obtener la licencia de primera ocupación o el Certificado AFO.
  • Dificultades para vender, hipotecar o inscribir la vivienda en el Registro de la Propiedad.

Por qué confiar en un arquitecto

Contar con un arquitecto no es solo una obligación legal, sino también una garantía de seguridad y eficiencia:

  • Garantiza el cumplimiento normativo desde el inicio.
  • Optimiza los espacios y los recursos económicos.
  • Evita retrasos por requerimientos administrativos.
  • Aporta valor añadido al inmueble.

En AGD Arquitectos tenemos amplia experiencia en proyectos que requieren licencia urbanística y acompañamos a nuestros clientes en todas las fases: desde la redacción del proyecto técnico hasta la tramitación con el Ayuntamiento.

Recuerda: el proyecto técnico redactado por un arquitecto es imprescindible en cualquier actuación que afecte a la estructura, el uso o la configuración del edificio.

Comenzar una obra sin él puede derivar en retrasos, sanciones y costes adicionales. Si estás pensando en construir, rehabilitar o regularizar tu vivienda en Vélez-Málaga o la Axarquía, consulta con un equipo especializado.

¡En AGD Arquitectos garantizamos que tu proyecto cumple la normativa y te acompañamos en todo el proceso!