AGD Arquitectos

Alberto González Díaz /// Estudio de Arquitectura e Ingeniería

PERITACIONES

PERITACIONES

 AGD Peritaciones somos una empresa de servicios que ofrece soluciones de calidad en el ámbito de la peritación y tramitación de siniestros, prestando servicios para JUZGADOS, PARTICULARES Y EMPRESAS.

AGD Peritaciones es un gabinete que cuenta con un equipo de expertos Peritos Arquitectos Superiores, especializado en la realización, gestión y tramitación de peritaciones judiciales y no judiciales, para lo que contamos con profesionales de primerísimo nivel y de reconocido prestigio en el sector, con una larga trayectoria profesional de más de 20 años, inscritos en los Juzgados como peritos judiciales y expertos en ratificación de los informes.

 A menudo empresas, particulares y despachos profesionales requieren de un dictamen pericial para la valoración de inmuebles, contenidos o daños.

Nuestro gabinete AGD PERITACIONES emite dictámenes Periciales en caso de:

Informe Pericial tradicional daños en la vivienda

Informe Tradicional Daños Vivienda

Es un informe técnico o un dictamen sobre diferentes tipos de patologías que pueden afectar a una vivienda (grietas, fisuras, daños por agua, etc.), destinado a ser usado como prueba pericial, es decir, como medio de prueba que establezca la naturaleza y alcance de la patología concreta y, en el caso de los dictámenes, sus posibles causas.

¿Cuándo solicitar un informe pericial daños vivienda? Cuando se quiera presentar dicho informe como medio de prueba y dentro de los plazos legales para la presentación de las mismas. Plazo estimado: depende de la extensión de la patología y del objeto del informe. Ejemplos: 3 días para una patología simple con solo inspección visual; de 1 a 6 semanas si tiene mayor complejidad y requiere pruebas con equipos específicos.

¿Por qué lo necesito? Este tipo de informe son requeridos principalmente por jueces y por las compañías aseguradoras. Se usan como pruebas en demandas por daños.

¿Dónde? Debe presentarse ante la autoridad judicial, registro de la administración pública, compañía aseguradora o entidad privada/particular que lo haya solicitado.

Tiempo de realización:  7 a 15 días hábiles. 

Informe Daños Estructurales

Informe de daños estructurales

Es un informe técnico sobre diferentes tipos de patologías que pueden afectar a una vivienda, en relación a su estructura (grietas, fisuras, etc.). Establece la naturaleza y alcance de la patología concreta y, en el caso de los dictámenes, sus posibles causas.

¿Cuándo solicitar un informe daños estructurales? Cuando se quiera conocer el estado estructural de la vivienda o en caso de aparición de grietas o fisuras para conocer el alcance de las mismas. También a petición de una compañía de seguros, la administración local para determinados trámites (declaración de ruina) o las autoridades judiciales.

¿Por qué lo necesito? Este tipo de informe son requeridos principalmente por las compañías aseguradoras para conocer la existencia y alcance de los daños. Si se usan como pruebas en demandas judiciales tendrán que ser realizados por peritos colegiados a instancia del juez.

Tiempo de realización:  1 a 6 meses. 

Informe Pericial arquitecto particular y judicial

Informe pericial

Es un informe técnico sobre diferentes tipos de patologías que pueden afectar a una vivienda, en relación a su estructura (grietas, fisuras, etc.). Establece la naturaleza y alcance de la patología concreta y, en el caso de los dictámenes, sus posibles causas.

¿Cuándo solicitar un informe daños estructurales? Cuando se quiera conocer el estado estructural de la vivienda o en caso de aparición de grietas o fisuras para conocer el alcance de las mismas. También a petición de una compañía de seguros, la administración local para determinados trámites (declaración de ruina) o las autoridades judiciales.

¿Por qué lo necesito? Este tipo de informe son requeridos principalmente por las compañías aseguradoras para conocer la existencia y alcance de los daños. Si se usan como pruebas en demandas judiciales tendrán que ser realizados por peritos colegiados a instancia del juez.

Tiempo de realización:  1 a 6 meses. 

Informe Pericial humedades

Informe Pericial de humedades

Es un informe técnico o un dictamen sobre este tipo de patología constructiva que suele afectar principalmente a cubiertas y a sótanos, destinado a ser usado como prueba pericial, es decir, como medio de prueba que establezca la naturaleza y alcance de las humedades y, en el caso de los dictámenes, las posibles causas (infiltración por rotura de conducciones, condensación superficial, etc…).

¿Cuándo solicitar un informe pericial humedades? Cuando se quiera presentar dicho informe como medio de prueba y dentro de los plazos legales para la presentación de las mismas. Dependiendo de la extensión de la patología y del objeto del informe, el proceso puede llevar al técnico de AGD arquitectos entre unos pocos días y varias semanas en el caso de que necesite realizar pruebas más allá de la inspección visual.

¿Por qué lo necesito? Las pruebas periciales suelen ser requeridas por una autoridad judicial, por una compañía aseguradora o presentadas por las partes interesadas en la reclamación entre dichas partes de los daños ocasionados por las humedades.

Tiempo de realización:  1 a 5 meses.

Informe Pericial acústico

El perito acústico es el experto que realiza las peritaciones en dicha materia. Un peritaje acústico implica un informe sobre las repercusiones de los niveles de ruido y vibraciones que afectas a las personas o interfieren con el medio ambiente en general.

¿Cuándo solicitar un informe pericial acústico? Cuando un proceso legal o la administración lo requieran o cuando inicie un procedimiento o reclamación. Por ejemplo, si es propietario de una vivienda y un local de ocio nocturno cercano incumple la reglamentación local de ruido, necesitará un peritaje acústico para probar los niveles de ruido y cómo afectan a su salud.

¿Por qué lo necesito? Son muchos los trámites y procesos que requieren de un informe pericial acústico, en su mayoría legales. Los casos más habituales implican ruidos de bares y restaurantes, ruidos en sistemas de climatización, ruidos en ascensores, ruido por obras o por los vecinos.

Tiempo de realización:  1 a 5 meses.

Informe Pericial de incendios y riesgos

Informe de incendios y riesgos

Es un informe técnico realizado por un experto en materia de incendios que evalúa los efectos sobre bienes muebles o inmuebles afectados por un incendio, sus causas y repercusiones. Normalmente se acompaña de una valoración económica de los daños.

Para la elaboración de informes periciales de Riesgos Diversos, nuestro Gabinete cuenta con Ingenieros y Arquitectos Superiores que disponen de la experiencia y formación acorde a los requisitos de la Disposición Adicional Quinta de la ley 30/1995, en caso de siniestros afectados a un contrato de seguro.

¿Cuándo solicitar un peritaje de incendios? Tras el incendio. La evaluación debe realizarse lo antes posible. Informe de peritación de incendio. Plazo estimado: 1 a 3 meses dependiendo del tipo de pruebas o ensayos practicados. Este plazo no incluye el proceso judicial, si lo hubiera, que puede prolongarse en el tiempo.

¿Por qué lo necesito? Cuando se produce un incendio en un edificio, vivienda o local será necesario realizar una peritación para establecer, entre otros:

  • Si se trata de un incendio o un fuego (incendio provocado).
  • Dónde se originó.
  • Causas del incendio.
  • Daños ocasionados.
  • Cuantías de los daños.

¿Dónde? Empresa aseguradora. Peritos y/o peritos judiciales de AGD Arquitecto, todos ellos colegiados en sus correspondientes colegios técnicos oficiales.

Tiempo de realización:  7 a 15 días hábiles

Tiempo de resolución: 10-60 días laborables.

Tasación peritación inmobiliaria

Tasación inmobiliaria

Tasaciones de pisos, chalets, naves industriales, fincas rústicas o urbanas, solares, locales comerciales, garajes, edificios, etc. Para finalidades como; separaciones matrimoniales, reparto de herencias, reclamación de derechos inmobiliarios, recurso contra la liquidación complementaria por comprobación de valores, ITP (Impuesto de Trasmisiones Patrimoniales) entre otros…

Tasaciones con el fin de obtener el valor de mercado de un inmueble, de obtener la actualización de rentas generadas y/o capitalización de rentas.

Posibilidad de Valoración Online:  Por solo 60euros+iva

  • Elaboración mecánica (sin firma de Perito)
  • Entrega 24 h
  • Contenido:
  • Valor mínimo y máximo
  • Valor asignado
  • Precio Alquiler
  • Mapa de situación
  • Catastro
  • Fotografía aérea
  • Testigos
  • Información de mercado
  • Sin visita de Perito

Finalidad; informativa/orientativa no válida ante organismos.

Tiempo de realización:  2 a 11 días laborables.