Septiembre está a la vuelta de la esquina y aunque las temperaturas sigan siendo cálidas en Vélez-Málaga y Torre del Mar, es el momento perfecto para planificar reformas de aislamiento térmico. Así evitarás los peores efectos del frío y el gasto energético cuando llegue el invierno.
¿Por qué actuar en verano?
Te contamos algunas ventajas:
- Plazos fluidos. Agosto suele ser más tranquilo para las empresas de construcción, lo que permite comenzar obras rápidamente.
- Materiales disponibles. Muchos proveedores ofrecen descuentos o stocks más amplios antes del otoño.
- Tiempos óptimos. Reformas cortas y medibles, ideales para colocar aislamientos, ventanas o protecciones térmicas sin interrumpir la convivencia.
Reformas clave y cuándo basta con declaración responsable
- Aislamiento térmico en cubiertas y fachadas
Aplicar materiales como lana mineral o EPS en cubiertas no estructurales puede reducir el consumo energético. En Andalucía, si no se toca la estructura ni se altera la superficie edificable, este tipo de actuación generalmente requiere solo una declaración responsable y no una licencia completa.
Además, esta medida puede ser subvencionada si mejora al menos un 30% el ahorro energético.
- Sustitución de ventanas por modelos más eficientes
Reemplazar ventanas convencionales por modelos con rotura de puente térmico o doble acristalamiento mejora notablemente el confort interior. Si no se modifican los huecos, suelen acogerse a trámite simplificado.
- Sellado de filtraciones y juntas
Este tipo de reparación mima la estanqueidad contra el frío, pero no requiere licencia cuando son actuaciones de mantenimiento sencillas.
- Añadir toldos o persianas térmicas
Ayuda a conservar el calor en invierno y es un proyecto rápido que habitualmente se tramita mediante declaración responsable, sobre todo si afecta solo a la fachada privada.
¿Cuándo necesitas una licencia de obra?
Si modificas elementos estructurales, aumentas la edificabilidad o estás en un edificio protegido.
Cuando intervienes en cubiertas con impermeabilización integral, podría ser necesario tramitar una licencia de obra menor. La tasa puede rondar los 50 €/m², si tomamos Málaga capital como referencia
Las obras mayores, como cambios radicales en la envolvente del edificio, requieren proyecto técnico y licencia formal.
Ayudas y beneficios fiscales disponibles
Deducciones fiscales en IRPF: En 2025, se permite una deducción del 20% al 60% según el impacto energético alcanzado, con un límite de 5.000 € al año (en edificios con mejora hasta las letras A o B)
Subvenciones regionales (Plan Eco Vivienda): Se ofrecen ayudas del 40% del coste de la actuación, con tope de 3.000 € por vivienda, para mejoras energéticas
Por todo lo que te hemos contado… Si quieres preparar tu vivienda para el invierno, ahora en verano es el momento ideal: aprovechas tiempos más disponibles, haces reformas útiles y rentables, puedes tramitar muchas de estas mejoras solo con declaración responsable, evitando retrasos. Y, además, puedes beneficiarte de subvenciones y deducciones fiscales significativas.
En AGD Arquitectos, te acompañamos de manera integral: desde la planificación técnica hasta la tramitación administrativa y la consulta sobre ayudas. ¿Quieres un presupuesto gratis para tu vivienda? ¡Contacta con nosotros sin compromiso!