Con la llegada del verano, muchos propietarios en Andalucía, especialmente en zonas como Vélez-Málaga, deciden instalar sistemas de aire acondicionado o placas solares fotovoltaicas para mejorar la eficiencia energética y el confort de sus viviendas.
Pero antes de iniciar estos trabajos, surgen muchas dudas sobre si se necesita una licencia urbanística, presentar una Declaración Responsable o algún otro procedimiento.
En esta guía te explicamos de forma clara y actualizada cuál es el procedimiento legal correcto para evitar sanciones y asegurar que tu instalación cumple con la normativa vigente.
¿Qué dice la normativa en 2025?
La instalación de estos sistemas está regulada por la Ley 7/2021, de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía (LISTA) y su desarrollo reglamentario en el Decreto 550/2022. Esta ley establece qué tipo de actuaciones requieren licencia urbanística y cuáles pueden acogerse a la figura de la Declaración Responsable Urbanística.
Instalación de aire acondicionado: ¿licencia o declaración responsable?
No necesitas licencia si:
- La unidad exterior se instala en un patio interior, terraza propia o zona no visible desde la vía pública.
- No se realizan obras que afecten a la estructura del edificio.
- No se modifica el aspecto exterior de la fachada visible desde la calle.
En estos casos, basta con presentar una Declaración Responsable ante el Ayuntamiento. Este trámite permite comenzar las obras de inmediato tras su registro, siempre que cumplas todos los requisitos.
Por otro lado, necesitas licencia si:
- El equipo se coloca en fachada visible desde la vía pública.
- Se trata de un edificio protegido o ubicado en un entorno BIC (Bien de Interés Cultural).
- Se requiere perforar elementos estructurales.
En estas situaciones, deberás solicitar una Licencia de Obra Menor o Mayor, según el caso. Y el inicio de las obras solo se podrá hacer una vez concedida la autorización municipal.
Instalación de placas solares fotovoltaicas: normativa actual
El auge de la energía solar ha convertido estas instalaciones en una de las actuaciones más frecuentes, especialmente en verano. Desde 2019, los trámites se han simplificado, pero sigue habiendo diferencias clave según el tipo de inmueble y su ubicación.
Necesitarás una declaración Responsable si:
- Es una instalación sobre cubierta inclinada o plana de una vivienda unifamiliar.
- No afecta a elementos comunes si se trata de una comunidad.
- No implica estructuras auxiliares visibles o grandes modificaciones.
- El edificio no está protegido y su entorno tampoco.
Con este procedimiento, la instalación puede ejecutarse rápidamente, siempre que el proyecto técnico esté completo y visado si se requiere.
Por su lado, tendrás que solicitar una licencia urbanística si:
- Se instala en edificios protegidos o su entorno.
- Se requiere modificar volúmenes o elementos estructurales.
- Se trata de una instalación industrial o en suelos no urbanizables.
- Va sobre terrenos rústicos sin edificación previa reconocida (AFO o licencia).
¿Qué documentación necesitas?
Aunque la Declaración Responsable agiliza los plazos, la documentación debe estar completa. Suele incluir:
- Impreso oficial del Ayuntamiento.
- Memoria técnica o proyecto visado por un técnico competente.
- Planos de ubicación y montaje.
- Justificante del pago de tasas.
- En algunos casos, certificado de eficiencia energética actualizado.
Para la Licencia Urbanística, el Ayuntamiento evaluará el proyecto y puede requerir más documentación técnica, plazos más amplios y aprobación previa antes del inicio.
Evita sanciones y errores comunes
Muchas personas instalan estos sistemas sin consultar previamente si es necesario declarar la actuación. Esto puede conllevar:
-
- Paralización de las obras.
- Problemas en inspecciones urbanísticas.
- Dificultades para contratar suministros o registrar legalmente la instalación.
Por ello, se recomienda contar con el asesoramiento de un técnico cualificado, como un arquitecto, que valore el caso específico y prepare la documentación correctamente.
Instalar aire acondicionado o placas solares en Andalucía es una excelente forma de mejorar la eficiencia energética, especialmente en verano. Pero cada caso debe evaluarse según la ubicación del inmueble, el tipo de actuación y la normativa local.
En AGD Arquitectos contamos con amplia experiencia en la tramitación de licencias urbanísticas y declaraciones responsables en Vélez-Málaga y toda la comarca de la Axarquía. Si estás pensando en realizar alguna instalación este verano, te ayudamos a gestionar todo el proceso con seguridad y conforme a la ley.